Los datos no formalizados están organizados de una manera en la cual pueden estar algunos duplicados mostrando atributos repetidos o mas de un atributo en un solo campo de la tabla; además de no estar agrupados por claves que identifiquen lo que representa la una tabla.
Mientras que en la primera forma normal nos aseguramos de que no existan tuplas duplicadas, que todos los atributos de cada tupla tengan un solo valor. Y lo más importante, cada tabla que se encuentre en la primera forma normal, sus valores deben ser atómicos; es decir, deben cumplir una relación definida con la clave primaria.
Aqui mostraremos unos ejemplos de como se pasa de la forma global en que se pueden encontrar los datos a la primera forma normal:
Ejemplo 1:
En este ejemplo podemos ver en la primera tabla todos los datos de los clientes de una empresa, en donde visualizamos el codigo de cliente, el nombre y apellido del cliente asi como su telefono.
Podemos ver que un cliente tiene dos telefonos y se le estan colocando en la mismo campo lo cual no es posible en una implementacion de base de datos, por lo cual debemos separar en otra tabla el codigo de cliente con el telefono como se muestra a continuacion:

Para solucionar este problema podemos realizar una tabla con el codigo del cliente y el correo electronico como se muestra acontinucion:

Ejemplo 3:
En este ejemplo visualizamos la tabla de ciudadanos con sus respectivas direcciones, provincias y poblados, si un ciudadano tiene 2 o mas direcciones ocurriria lo mostrado esta tabla:
Para poder optimizar esta tabla y pasarla a la primera forma normal tendriamos que crear otra tabla con las direcciones de los cuidadanos.
Ejemplo 4:
En este ejemplo, utilizamos una base de datos no normalizada de una empresa donde nos muestra los datos de sus empleados con sus respectivos departementos donde trabajan.
En la tabla superior podemos ver que un trabajador puede estar en mas de un departamento por lo cual tendremos que aplicar la primera forma normal para optimizar el analisis de la base de datos. Para realizar esto, debemos crear una tabla con el codigo del trabajador y el o los departamentos a los que pertenece.
Podemos ver que un cliente tiene dos telefonos y se le estan colocando en la mismo campo lo cual no es posible en una implementacion de base de datos, por lo cual debemos separar en otra tabla el codigo de cliente con el telefono como se muestra a continuacion:

Ejemplo 2:
En el siguiente ejemplo tenemos los datos de clientes y podemos darnos cuenta que cuando un cliente tiene dos correos se le agrega dos veces en la tabla.

Ejemplo 3:
En este ejemplo visualizamos la tabla de ciudadanos con sus respectivas direcciones, provincias y poblados, si un ciudadano tiene 2 o mas direcciones ocurriria lo mostrado esta tabla:
Para poder optimizar esta tabla y pasarla a la primera forma normal tendriamos que crear otra tabla con las direcciones de los cuidadanos.
Ejemplo 4:
En este ejemplo, utilizamos una base de datos no normalizada de una empresa donde nos muestra los datos de sus empleados con sus respectivos departementos donde trabajan.
En la tabla superior podemos ver que un trabajador puede estar en mas de un departamento por lo cual tendremos que aplicar la primera forma normal para optimizar el analisis de la base de datos. Para realizar esto, debemos crear una tabla con el codigo del trabajador y el o los departamentos a los que pertenece.