sábado, 24 de septiembre de 2011

Conceptos Avanzados de Base de datos


     1.       Diferencia entre Entidad Relacion y Entidad Relacion Extendido.
      Una entidad Relacion representa una "cosa" u "objeto" del mundo real con existencia independiente es decir, se diferencia unívocamente de cualquier otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una misma entidad. En una entidad relación los atributos son las caracteristicas que definen a una entidad.
          Mientras en una entidad relación extendido, estas se clasifican en subclases y superclases.
      Una entidad no puede ser solo miembro de una subclase, también debe pertenecer a una superclase. Una entidad puede ser miembro de varias subclases. En este tipo de entidades, los atributos también son los que definen a la entidad, estos atributos son heredados de las subclases.
     2.       Modelado de Clases, superclases, especialización.
     Clases: Una clase puede ser una subclase o una superclase.
-          Subclase: Grupo de elementos con algo en común, que pertenecen a una entidad.
-          Superclase: Entidad de la procede una subclase.
Especializacion: es el proceso por el cual se definen las diferentes subclases de una superclase. El conjunto se subclases se define basandomos en características diferenciadoras de las ocurrencias de la entidad de la superclase.
     3.       Generalizacion, Agregacion y Asociacion.
-          Generalizacion: en este proceso suprimimos las diferencias entre las distintas entidades, identificando sus características comunes, y generalizando estas entidades en una superclase de las cuales las entidades iniciales serán subclases especiales. Muchas veces este proceso se considera el proceso inverso de la especialización.
-          Agregacion: Para modelar objetos complejos, no solo bastan los tipos de datos básicos que los lenguajes de programación ofrencen (Enteros, reales, cadenas de caracteres), sino también instancias de clases definidas por el programador. Para estas instancias tenemos 2 posibilidades:
·         Por Valor: Es un tipo de relación estatica, en donde el tiempo de vida del objeto incluido esta condicionado por el tiempo de vida del que lo incluye.
·         Por Referencia: Es un tipo de relación dinámica, en donde el tiempo de vida del objeto incluido es independiente del que lo incluye.
-          Asociacion: es la relación entre clases que permite asociar objetos que colaboran entre si. Esta relación no es una relación fuerte, por lo tanto el tiempo de vida de un objeto no depende del tiempo de vida del otro.
     4.       Modelo de datos con especialización y generalización.
      Las subclases y superclases se corresponden con entidades y por tanto se representaran con rectángulos en el diagrama Entidad Relacion.
-          Restriciones:
·         Podemos tener varias especializaciones definidas sobre la misma superclase, pero una especialización puede consistir en solo una subclase.
·         En algunas especializaciones podremos determinar exactamente que ocurrencias de entidad se convertirán en ocurrencias de cada subclase, mediante la utilización de una condición en algún atributo de la superclase.
·         Si todas las subclases en una especialización tienen una condición de pertenencia en el mismo atributo de la superclase, la especialización se llamara una especialización definida por atributo.
·         Cuando la condición no exista, la subclase será una subclase definida por el usuario.
·         Todas las subclases de la especialización deben de estas separadas.
·         Cada ocurrencia de entidad de la superclase debe ser miembro de alguna subclase de la especialización.
-          Reglas de inserción y borrado.
·         Borrar una tupla de una supeficie implica el borrado instantáneo de todas las subclases a las que pertenezca.
·         Insertar una tupla en una superficie implica que tiene que ser insertada obligatoriamente en todas las subclases definidas por predicado.
·         Insertar una tupla en una superclase de una especialización implica una inserción obligatoria en al menos una de sus subclases.
     5.       Uso de Categorias y Categorizacion.
      En muchos casos las relaciones superclase/subclase tienen una superclase única. Sin embargo en otros   casos se necesita representar una relación superclase/clase simple con mas de una superclase, donde las  superclases son diferentes entidades. Estos casos la subclase es llamada categoría.
      Una categoría tiene dos o mas superclases que pueden representar distintas entidades, mientras que las    otras relaciones superclase/subclase tienen una sola superclase.
       La herencia de atributos funciona mas selectiva en las categorías, una subclase puede heredar los    atributos de cualquiera de sus superclases.
       Una categoría puede ser total o parcial.
       Las superclases de una categoría pueden tener diferentes claves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario